Mostrando entradas con la etiqueta mencion especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mencion especial. Mostrar todas las entradas

16/5/10

Cine Social #9: Mención Especial y entrevista Notodofilmfest

Lo bueno de escribir en el blog como yo lo hago -de higos a brevas- es que cuando por fin te pones tienes muchas cosas que contar. Así que ahí voy, primero quiero que veáis mi superdiploma firmado por Daniel Sanchez Arévalo -Director de la Octava Edición del Notodofilmfest- y que acredita la Mención Especial en la categoría de Ficción para Cine Social. ¡Yeah!

Mirad que preciosidad... y el diploma también sale.

Y después, mostraros la entrevista que hicieron a José Lozano el día de la gala de entrega de premios del Notodo, en la que nos muestra su verborrea hablando de Cine Social. Mola.

Si os fijáis, también podréis verme mí, que iba bien guapetón con mi camisa y corbata, aunque con los nervios me movía menos que un clic con almidón.

¿Y por qué no hay fotos de la rubia de pechos gigantescos que nos estaba esperando después en el Chicote? Eso también me gustaría saber a mí. De hecho la muchacha es objeto de toda una búsqueda internauta, si puedes aportar datos, no te cortes, hay que conseguir que el año que viene vuelva a estar a allí.

4/5/10

Cajón desastre: Notodofilmfest, Saló del cómic y recomendaciones

Bueno, he dejado el blog unos días y ya se me acumulan las cosas que contaros, tendría que escribir 3 o 4 post, por lo que he decidido poneros al día con esta única entrada a modo de resumen.
.
Primero, el Notodofilmfest: ¡Gracias a todos los que habéis apoyado a Cine Social! Este año no ha podido ser, pero ojo, CINE SOCIAL se lleva una cacho de pedazo de trozo de MENCIÓN ESPECIAL EN LA CATEGORÍA DE FICCIÓN y un fastuoso diploma con la rúbrica de Daniel Sánchez Arévalo -como el resto de nominados-. Bravo por todos los ganadores, se lo merecían todos y cada uno de ellos, me declaro fan de Los Gritones, de Mirada Perdida...
.
Segundo, el Saló del cómic de Barcelona: os recuerdo que este domingo proyectan The King & The Worst en el Saló del Cómic, a las 17:30 en sala de conferencias. Yo andaré por allí así que si vais y me dejan, os contaré cosillas del corto. La proyección forma parte del PRIMER CICLO COMICINE del Saló del cómic.

Me encanta la sinopsis que han hecho del corto en la web del saló: "La delirante trama une a Jack Kirby y a Ed Wood durante la Segunda Guerra Mundial enfrentados a poderes diabólicos." No sé cómo alguien podría resistirse a ir a verlo.

Tercero, un par de recomendaciones. Una, he leído Kick-Ass. Es la hostia. Querría haberlo escrito yo. Maldita sea, yo nací para escribir esa historia. En fin, que os voy a decir, Mark Millar es Dios, ya lo ha demostrado muchas veces -aunque nunca tanto y tan bien como en Superman: Red Son, cómic que aparece en casi todos mis cortos-. Y otra, en Scifiworld ha habido un corto muy muy bueno que ha pasado sin pena ni gloria. No, no me refiero a The King & The Worst, me refiero a "Manual práctico del amigo imaginario" de Ciro Altabás, una pequeña obra maestra, de verdad, no dejéis de verlo. A mi me representa, y representa la clase de cine que quiero ver. Podéis verlo aquí.