Mostrando entradas con la etiqueta friki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta friki. Mostrar todas las entradas

30/4/11

A CHEESE! #1 Súbelo como Toni Evans

Un corto sorpresa para participar en el concurso "Súbelo como Toni Evans" la premisa era promocionar el queso Mahón Menorca. Cuenta con la participación de José Lozano, Mario Diaz, Francisco Roncal...

"¡Queso Mahón-Menorca po favó!"

Y lo que no se puede negar es que hemos hecho una pieza que es que es verla y dan ganar de hincharse a queso hasta morir. Aquí la tenéis. Enjoy.
.


"Ramón no es muy listo, pero tiene un gusto exquisito para los quesos.
Él lo tiene claro: ¡Mahón-Menorca!"

Mi objetivo era hacer un pequeño homenaje a Fesser, como un anuncio de quesos que emitirían en el mundo del Milagro de P.Tinto ¿Lo habré conseguido?

29/12/08

EL CRISTAL DE LA ETERNIDAD #4: Review (II)

Seguimos con Todo lo que nunca quiso saber sobre El Cristal de la Eternidad y por eso no lo preguntó vol.2, o sea, seguimos con el Frikanálisis (hm... bonita palabreja. Me la apunto).
.

6. Action Figures + Custom

Para los fans de las action figures -entre los que me encuentro, tengo una colección de unas 400 figuras de superhéroes- aquí va la lista de las figuras que están presentes en el réquiem por el capi:

  1. Captain America de la colección Silver Age -con su escudo triangular original-
  2. El Capitán América de Avengers Forever, una custom figure, es decir, una figura que he hecho yo mismo con piezas de otras figuras y pasta de modelaje -las custom figures son toda una cultura, en breve os hablaré más de ellas- Esta en concreto tiene el cuerpo y las piernas de la figura Wolverine II de la serie de X-Men (1991), la cabeza de un Batman -con sus orejas debidamente limadas-, los brazos de un Trunks, el escudo de la figura de Captain America de Marvel Legends y las alitas las conseguí de una figurita que daban en una bolsa de gusanitos de un villano de los Power Rangers. Parecen los ingredientes de una poción sacada de Harry Potter, pero no, ya os lo he dicho: es toda una cultura. Aquí tenéis foticos más hermosas de mi custom del capi: http://www.figurerealm.com/viewcustomfigure.php?FID=183

Por supuesto, hay más figuras, yo tengo alguna, como el Captain America Electro-Spark de la colección Spiderman (1994), que pa mi que se basa en el Capi de Rob Liefeld y cómo comprenderéis, me negué a poner en su velatorio...

7. Pongamos que hablo de Madrid... Comics
.
Por si alguien no ha reconocido el sitio en el que Galván casi sufre un colapso nervioso al enterarse de la muerte del capi, es Madrid Cómics. Gracias desde aquí a la gente de la tienda que no nos puso ningún problema y nos dejaron hacer lo que nos saliera de las narices -desde gritar ¡¿POR QUÉEEEEEEEEE?! con la tienda llena de gente, hasta estrujar un cómic antes de pagarlo- y todo teniendo cómo única acreditación el que un friki obeso se lo estaba pidiendo. Chapeau.
.

8. Encuentros con el cómic... en AV
.
El destino quiso que esta semana se celebrara en la ciudad el salón del comic. No quise personalizar ni la ciudad ni el evento, porque mi intención era que todos fuéramos Galván, en nuestra ciudad y en el salón del cómic al que vayamos. Pero, pasada la vorágine, podemos destapar el secreto de sumario y decir que fue durante el II Encuentros con el cómic de Ávila. Ahí tenéis lo que se cocía en la ciudad amurallada hace un año, y si sois avispados podréis adivinar hasta el día y la hora en que se grabó el corto.
.
Y hasta aquí por hoy, pero aún nos queda un post review (III) que juro por el capi que estará colgado antes del 2009 –y ya sabéis que yo no bromeo con esas cosas-. Además, prometo contaros algo que hará que nunca volváis a ver El Cristal de la Eternidad con los mismos ojos, algo que os costara creer y que tiene que ver con la participación de Carlos Pacheco en el corto. what tha fuck?! ah... surprise...

22/12/08

EL CRISTAL DE LA ETERNIDAD #3: Review (I)

Empiezo hoy el análisis de las friquezas -abundantes- en El Cristal de la Eternidad, ya sabéis que el interés de estas cosillas es puramente freak, sólo aptas para los que después de verse las 12 horas que suma la versión extendida de la trilogía de El Señor de los Anillos, les quedaban ganas para verse los making offs y extras de los DVDs. O sea, los auténticos héroes. Va por vosotros.
.

1. La Bandera 3D
.
Otro trabajo de Pedro Galán, sencillo, bonito y eficaz, como todo lo que hace este hombre. La bandera americana con el título de corto como estrellas, el capi. habría estado orgulloso del tuneado de su amado trapo de tela.
.

2. The origin of Captain America!
.
El cómic que va leyendo el protagonista es el Tales of Suspense #63 (Marzo 1965) -Concretamente la edición española en el tomo Orígenes Marvel vol.9-. No es el primer origen del capi, ese lo contaron Joe Simon y Jack Kirby en los años de la Segunda Guerra Mundial, pero sí es el primero de la era Marvel, tras el deshielo de Steve en los 60. Una historia firmada por Stan Lee y Jack Kirby. La idea era sencilla, si el leitmotiv de nuestra historia es la figura del Capitán América ¿Qué mejor que empezar con su origen?
.

.

3. ¡Santas Cortinillas, Batman!
.
Otro referente claro en El Cristal de la Eternidad es la serie de Batman de los 60 -http://www.imdb.com/title/tt0060153/- esa locura pop art y naíf, digna de un ataque epiléptico y que por alguna razón que ni nosotros alcanzamos a discernir nos encantaba ¡Y nos encanta!. Las cortinillas con el escudo del Capitán América yendo hacia delante y hacia atrás o de un lado al otro de la pantalla, con un pegadizo jingle de música, son deudoras directas de las de la bat-serie, y no por casualidad. Yo este año para seguir reivindicándola pienso pedir a los reyes que me traigan un bat-repelente-para-tiburones, nunca sabes cuándo lo vas a necesitar.
.

4. El Reino viene en forma de camiseta
.
Me han llegado miles y miles de mails preguntando ¿Si el corto es sobre El Capitán América por qué el prota lleva una camiseta de DC?. Y el que dice "miles y miles" dice "ninguno"... Pero me apetece contarlo: No me gusta que la gente piense que ser Marvel Zombie -algo muy bonito- es no leer cómics DC -algo muy estúpido-, confundiendo el leer cómics con el ser de un equipo de fútbol ¿Qué sentido tendría que los que leyeran libros de Saramago odiaran a los que leen libros de Juan José Millas? Ninguno. El mismo tiene el que la gente no lea cómics Marvel o DC sólo por el mero hecho de ser de una editorial u otra. Hasta Galván, el protagonista de El Cristal, a pesar de ser propenso al fanatismo y las decisiones drásticas, lo sabe. Por eso luce con orgullo su camiseta de Alex Ross con Superman, Batman y demás. Lo que importa es el noveno arte no las editoriales... de hecho, si me tiráis de la lengua, diré que mis dos cómics favoritos de todos los tiempos son de la Distinguida Competencia. Y sí, uno es Kingdom Come. Para saber cuál es el otro, fijaros en lo que está leyendo Vicenzo en Water Closed...
.

5. Steve Rogers: “Biografía no autorizada”
.
Al principio del corto, Galván hace un repaso a grandes rasgos de toda la vida del Capitán América, resumiendo más de 60 años de historias en unas cuantas pinceladas:
  • [...] luchó en la Segunda Guerra Mundial: Sin comentarios, el Capi es producto de esa guerra, la última guerra justa en la que se distinguía con facilidad a los buenos de los malos. Un auténtico héroe aliado que luchó contra el fascismo desde el principio.
  • [...] no participó en la guerra de Vietnam: Es más, durante los años de esta guerra, Steve no sólo no participó sino que sus historias -como muchas de las de Marvel esa época- tomaron un cáliz social y de lucha al establishment. Ya os dije que el capi era un hippie.
  • [...] cuando ocurrió lo del Watergate [...] se convirtió en El Nómada: Fue en la versión del Universo Marvel de este suceso, La saga del Imperio Secreto que finalizaba en el Captain America #175 (Junio 1974) con el descubrimiento de que el líder de los villanos de la saga, El Número Uno, era un alto cargo del gobierno de los EE.UU -para todo el que supiese leer entre líneas, el presi de aquellos días, Richard Nixon, que en esta versión Marvel acababa pegándose un tiro en la cabeza con una lugger en la mismísima Casa Blanca-. Esta mítica historia de Steve Englehart y Sal Buscema, continuaría con la conversión del Capi en El Nómada por haber perdido su fe en su país. Por cierto, es el Capitán América de este periodo -justo entre el suicidio de Número Uno y la asunción de la identidad de El Nómada- el que participa en la serie Avengers Forever... ¿Casualidad? Nanay.
  • [...] ha desobedecido ordenes [...] cuando iban contra sus principios: Y además ha pagado las consecuencias. Por citar sólo un par que me vienen a la cabeza de pronto, en la etapa de Mark Gruenwald el Captain America #332 cuando el gobierno quiso que actuara bajo control oficial, él se negó y la comisión estatal le obligó a devolver su traje y el escudo -convirtiéndose Steve en El Capitán a secas, y el futuro U.S.Agente en el capi- y en la etapa de Waid y Garney en el Captain America #450 el haber ignorado las órdenes del General Chapman hacían que Bill Clinton deportara a Steve y le convirtiera -como rezaba el título de esa saga-en El hombre sin patria. En fin...
Ya sabéis, en algún momento de esta navideña semana ¡La segunda parte!

9/12/08

EL CRISTAL DE LA ETERNIDAD #1

Después de El General Invierno, vamos con El Cristal De La Eternidad, el corto que más repercusión ha tenido en internet y que pronto tendrá una segunda parte -no oficial- en La Voz de Blackagar Boltagon (recordad ese nombre). Fue participante de La Sexta edición de Notodofilmfest con el número 352 -aún pulula por ahí- llegando a entrar en el box office. Espero que si no lo habeis visto lo disfruteis y que sirva para honrar al capi. Nuff said!
.

La muerte de su superhéroe preferido hace que un aficionado a los cómics tome medidas drásticas. "Esto es por Steve Rogers".

Con la participación especial de Carlos Pacheco como himself y el Capitán América (en espíritu).